top of page






ANÓNIMO
Entrevistado por Mikayla Cartagena
Resumen de la entrevista:Esta entrevista trata sobre crecer en la clase media baja en Estados Unidos y cómo eso ha moldeado a nuestro sujeto como persona. Aunque prefieren no compartir su identidad, estaban dispuestos a compartir su historia. Primero nos referimos a su infancia y cómo sus finanzas influyeron en su entorno y experiencias: su vecindario, sus relaciones familiares, sus amistades, la escuela y el ocio. Luego pasamos a discutir el presente y el futuro, y reflexionar si su experiencia con el dinero ha moldeado sus perspectivas de vida y sus expectativas y metas para el futuro.
bottom of page