
clasismo


DEFINICIÓN
CLASISMO = Subyugar o perseguir injustamente a alguien por su condición económica; apoyando un sistema que perpetúa una cultura estrictamente basada en clases.
TERMINOLOGÍA RELACIONADA:
Niveles de situación económica
La clase dominante- Individuos en posiciones de poder dentro de las principales organizaciones rentables.
Posesión de Clase/Rico- Familias cuyas finanzas incluyen activos generadores de ingresos suficientes para hacer innecesario el trabajo remunerado.
Clase media alta- Un sector de la clase media con ingresos más altos como resultado del empleo profesional y/o ingresos por inversiones.
Clase media- Familias capaces de obtener mayores ingresos como resultado de una educación superior o un conjunto de habilidades especializadas.
Clase media baja- Una sección de la clase media con ingresos más bajos como resultado de un conjunto mínimo de habilidades o un empleo inestable.
Clase obrera- Familias cuyos ingresos dependan del salario por hora de trabajo, u otros puestos de trabajo que no requieran educación superior.
Clase de pobreza- Familias sin ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades humanas básicas.
RECURSOS:
EL CLASISMO: EL PROBLEMA PASADO POR AMÉRICA
Por: Matt Gamble
https://www.therutgersreview.com/2018/02/10/classism-americas-overlooked-problem/